Conozca qué negoció el Gobierno con los diputados para la aprobación de su plan de eurobonos
Luego de la aprobación de los $5.000 millones de eurobonos para canjear la deuda externa del país por más barata, el acuerdo entre diputados y gobierno trae consigo una serie de condiciones para cada emisión del dinero establecido
La decisión se tomó tras meses de negociaciones y una reunión de varias horas llevada a cabo este lunes entre el Gobierno y los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso.
Para llegar a este acuerdo se aprobaron los siguientes puntos:
1. Se incorporará un nuevo artículo en el expediente de eurobonos, que como requisito previo a la tercera emisión del 2024, se presente un informe con la implementación de escáneres en los puestos fronterizos de Paso Canoas y en JAPDEVA, previo a la cuarta emisión del 2025, se presentará un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.
2. El Ministerio de Hacienda deberá presentar un informe de avance y seguimiento del plan de Hacienda Digital ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, previo a la tercera y cuarta emisión. Sin avance no se autorizan estas emisiones.
3. Establecer una mesa de trabajo para abordar temas fiscales y de gestión de deuda.
Asimismo, para consolidar el manejo de la deuda pública, se acordó gestionar ante los jefes de fracción la aprobación en primer debate de los siguientes expedientes:
a. Expediente 23.036. Autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional (eurobonos).
b. Expediente 22.661. Manejo eficiente de la liquidez del estado. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios Y se votará en primer debate a más tardar el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 20 de diciembre con las observaciones de mejora.
c. Expediente 22.893. Promoción y apertura del mercado de deuda pública interna costarricense. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios y se votará en primer debate el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 15 de diciembre.
Los eurobonos se votarán en primer debate el 24 de noviembre y en segundo debate a más tardar el 29 de noviembre.