Impuestos al tabaco es crucial para la atención del cáncer, afirma la CCSS
Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alertaron que la disminución en los ingresos provenientes de la Ley 9028 “Ley General del Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud”, provocarían un impacto muy negativo en la atención del cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
De acuerdo con la institución, los impuestos generados por la Ley 9028, permiten la adquisición de equipos médicos de alta tecnología, como mamógrafos, ultrasonidos, máquinas de anestesia, ecocardiógrafos, torres de endoscopía, equipos para medicina nuclear, tomógrafos y aceleradores lineales, entre otros.
Además, gracias a estos recursos se realizan importantes obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura en centros de salud. El Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer es la instancia técnica encargada de administrar estos fondos.
La coordinadora del programa Clínicas de Cesación y Vapeo de la CCSS, Marny Ramos, mencionó que según el reglamento, el fin de los fondos era respaldar proyectos clave en la lucha contra las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco y sus derivados.
Según la especialista, estos impuestos, corresponden al 55% de lo recaudado por concepto de venta de cigarros, anteriormente este impuesto era un 60%.
Por su parte el gerente financiero de la CCSS, Gustavo Picado señaló que la institución valora la posibilidad de interponer un proceso de cobro judicial, con el propósito de recuperar los recursos que no fueron transferidos en los últimos años por concepto del impuesto al tabaco.
De acuerdo con información proporcionada por el Área de Tesorería General de la Dirección Financiero Contable de la CCSS, la institución no recibe aún el 55% de los impuestos al tabaco que le corresponden, conforme a lo estipulado en la Ley 9028.