Internacionales

Estados Unidos aplicará impuesto del 1% a remesas en efectivo a partir de 2026

El Congreso de Estados Unidos aprobó un nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, que empezará a regir en enero de 2026. 

La medida afectará a millones de migrantes latinoamericanos que sostienen a sus familias con esos recursos, especialmente en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, donde las remesas representan hasta una cuarta parte del PIB, según expertos.

La nueva ley establece que el impuesto solo aplicará a envíos en efectivo, no a transferencias electrónicas ni digitales, lo que ofrece una vía para evitar el cargo, sin embargo, expertos advierten que los migrantes más vulnerables, como los indocumentados, podrían enfrentar más dificultades y costos adicionales al buscar alternativas para enviar dinero.

Según el Centro para el Desarrollo Global, México podría perder más de $1.500 millones anuales en remesas por el nuevo impuesto, aunque otros cálculos más conservadores estiman que la cifra sería cercana a $600 millones debido al uso masivo de medios digitales. 

A pesar de la nueva carga, los especialistas coinciden en que los migrantes seguirán enviando remesas, incluso si deben asumir el costo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba