Este suero tico salva miles de vidas y casi nadie lo sabe: así lo produce la UCR desde hace 55 años
Durante más de medio siglo, el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR) produjo cerca de 3.800.000 frascos de suero antiofídico, el único medicamento capaz de neutralizar venenos de serpientes como la terciopelo, cuyo ataque puede matar en menos de 48 horas.
Este esfuerzo permite salvar miles de vidas cada año, no solo en Costa Rica —donde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) administra el suero—, sino también en países de América Central, Sudamérica y África, incluidos territorios donde el medicamento escasea o no existe, como Eswatini y Burkina Faso.
La razón detrás del éxito del ICP-UCR radica en su capacidad de producción, su compromiso social y su constante investigación científica. Solo en 2024, el instituto publicó más de 60 estudios en revistas internacionales, al explorar incluso toxinas de ranas, escorpiones y bacterias.
Además de elaborar el antiveneno, el instituto capacita a comunidades vulnerables y cuerpos de socorro sobre cómo actuar ante mordeduras y accidentes con animales peligrosos.
Gracias a esta labor silenciosa pero vital, el país no solo logró resolver un problema histórico de salud pública, sino que también se convirtió en un referente mundial en la producción de un fármaco ignorado por las grandes farmacéuticas, pero imprescindible para salvar vidas.