Nacionales

Oferta para radiodifusión se reduciría a un 15% de las frecuencias actuales, según subasta de SUTEL

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) confirmó que solo recibió 25 ofertas para más de 100 frecuencias disponibles en el concurso de radiodifusión. Este resultado reduciría a cerca del 15% la oferta actual de medios de radio y televisión en Costa Rica, según los datos revelados por la institución.

El proceso cerró el viernes 21 de noviembre a las 11:59 p. m., y la Comisión de Licitación registró únicamente 17 ofertas para frecuencias FM nacionales, tres para FM regionales, una para una frecuencia AM nacional y cuatro para televisión con alcance nacional.

El presidente del Consejo Directivo de SUTEL, Federico Chacón, insistió en que en el proceso de subasta la entidad reguladora cumplió con instrucciones del Poder Ejecutivo.

Entre los grupos que más participaron en la subasta están: Central de Radios con siete frecuencias, grupo Repretel con dos de TV, Televisoras de Costa Rica una de TV y dos de FM, Grupo Multimedios dos frecuencias FM.

El presidente de Canara, Gustavo Piedra, calificó como un gran daño lo realizado por el Gobierno sobre la subasta de frecuencias.

Este lunes, la Cámara Nacional de Radio (Canara) advirtió que entre 40 y 50 radioemisoras no ingresaron a la subasta de frecuencias de radiodifusión que impulsa la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) por instrucción del Poder Ejecutivo debido a sus altos costos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba