Detienen en Guatemala a contador externo de firma tica vinculada con megaescándalo judicial
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero de Guatemala capturó este lunes a Julio Antonio Chocoj Xocoy, contador externo de la filial local de la firma costarricense Datasys S.A., reportaron medios de información locales.
Según las autoridades, al detenido se le Investiga por el supuesto delito de estafa mediante informaciones contables y lavado de dinero en grado de complicidad, en el marco de la investigación de un sonado caso denominado TREP, vinculado con la participación de la empresa nacional en contrataciones con el órgano electoral de aquel país.
El Ministerio Público guatemalteco detalló que la detención se realizó tras una denuncia presentada el 8 de diciembre del 2023 por la Intendencia de Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos.
La investigación reveló transacciones financieras sospechosas provenientes de adjudicaciones del Estado de Guatemala y transferencias internacionales a varios países de América.
A través de un comunicado, la filial guatemalteca de Datasys aseguró que Chocoj no es trabajador de la compañía, sino parte de una firma externa que les prestaba servicios de contabilidad en Guatemala.
El detenido, por su parte, alegó que los fiscales no le mostraron la orden de allanamiento ni la de captura en su contra.
El sonado caso se refiere a una investigación en Guatemala sobre presuntas irregularidades en la adquisición y uso del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) durante las elecciones generales de 2023.
Las autoridades señalan posibles delitos como fraude y lavado de dinero en torno a la contratación y financiamiento de este sistema, que fue utilizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la transmisión preliminar de los resultados de las votaciones.
En Costa Rica dicha firma cobró mayor relevancia pública el año anterior al revelarse que sus ejecutivos promovieron un plan, que luego impulsó el Gobierno, para instalar cárceles en carpas.
Además, diversos medios divulgaron que Datasys pasó de obtener adjudicaciones del Gobierno por $11 millones a $66 millones, la mayor parte mediante las llamadas «contrataciones excepcionales». Por ejemplo, según el diario La Nación, Racsa le otorgó un contrato con un presupuesto de $3 millones que luego creció a $34 millones.