Colegio de Trabajadores alerta sobre crisis laboral y crecimiento del desempleo entre mujeres y jóvenes
El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica advirtió sobre una creciente crisis laboral en el país, gracias al aumento del desempleo y el debilitamiento de las garantías sociales, especialmente para mujeres y jóvenes.
La organización enfatizó que esta situación amenaza el derecho humano al trabajo digno, que se establece en la Constitución Política y lo respalda los tratados internacionales.
De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), al cierre del 2024 el país registró más de 170 mil casos de personas desempleadas; de ese total, más de 90 mil son hombres y 85 mil mujeres.
La vocera del Colegio de Trabajadores, Mariangel Sánchez, destacó que esta problemática afecta directamente a las mujeres y que las personas deben verlo desde una perspectiva de género.
Por otra parte, el INEC también muestra que, aunque más de 40 mil mujeres lograron insertarse en el mercado laboral, su tasa de ocupación sólo alcanza el 40%, la cual está por debajo del 63% de los hombres; esto representa que la desigualdad en las oportunidades de trabajo es una barrera para la equidad de género.
Finalmente la organización hizo un llamado al Estado y al sector empleador a garantizar el trabajo digno como un derecho, no como una mercancía, y a tomar medidas urgentes para revisar la precarización laboral en el país.