Economía

Sector bancario reportó más de 500 eventos sospechosos de lavado de dinero en los primeros cuatro meses del 2025

Las entidades bancarias costarricenses reportaron al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) más de 500 eventos sospechosos relacionados con lavado de dinero durante el primer cuatrimestre del 2025, según informó la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).

En 2024, los bancos presentaron el 65% de los 709 reportes de operaciones sospechosas recibidos por el ICD.

Los casos incluyen transacciones poco habituales como cambio de divisas, uso intensivo de efectivo y transferencias internacionales, que alcanzaron montos superiores a ¢25.110 millones y USD 489 millones. En total, se identificaron 729 personas físicas y 148 jurídicas involucradas en movimientos financieros sospechosos.

Para fortalecer las capacidades nacionales ante estos retos, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) organiza el Congreso de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo los días 15 y 16 de julio.

El encuentro, que se realizará en formato híbrido, reúne a representantes del sector público y privado, académicos y expertos internacionales bajo el lema “Prevención y Transformación: Nuevas Estrategias en un Entorno Globalizado”.

El congreso abordará temas relacionados con el impacto de las tecnologías emergentes, los riesgos de la digitalización y la colaboración internacional como herramientas fundamentales para enfrentar las amenazas actuales. Además, se analizarán estrategias disruptivas que permitan anticipar y responder a nuevos métodos usados por redes criminales.

De acuerdo con el sector una evaluación desfavorable del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ocasionaría consecuencias graves para el país, como la inclusión en listas restrictivas, dificultades para acceder a mercados internacionales, aumento en costos financieros y una disminución en la inversión extranjera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba