Obispos llaman a una campaña electoral sin odio y con propuestas reales
Los obispos de la Iglesia Católica de Costa Rica hicieron un llamado para que la campaña electoral 2025-2026 se convierta en un espacio de propuestas viables, diálogo respetuoso y participación responsable de la ciudadanía.
El mensaje, titulado «Por una política al servicio del bien común y de la esperanza», se presentó este viernes 26 de setiembre en la sede de la Conferencia Episcopal.
La Iglesia aseguró que la democracia no se limita a reglas formales, sino que debe sostenerse en valores como la justicia, la solidaridad y el respeto a la dignidad humana.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Javier Román, subrayó que Costa Rica inicia un proceso clave para el futuro y pidió vivir la campaña con respeto y sin ataques.
Por su parte, el obispo de Alajuela, monseñor Bartolomé Buigues, señaló que la democracia costarricense tiene fortalezas como el voto y la participación, pero también enfrenta sombras como la polarización, la inseguridad, el narcotráfico, la crisis educativa y el debilitamiento de la credibilidad en las instituciones.
La Conferencia Episcopal instó a comunidades, parroquias y organizaciones sociales a usar el documento como base para reflexionar, dialogar y promover formación ciudadana.
Finalmente, los obispos recordaron que el voto debe ejercerse de manera libre, consciente y comprometida y enfatizaron que Costa Rica necesita hombres y mujeres capaces de mirar más allá de los intereses particulares y de construir juntos un proyecto común de justicia y solidaridad.