EconomíaEducaciónInfraestructuraInteresanteSeguridad

Costa Rica cierra 2025 con economía sólida, pero arrastra deudas en educación, seguridad e infraestructura, según UNED

 Costa Rica concluirá el 2025 con una economía estable y perspectivas positivas, aunque mantiene rezagos importantes en infraestructura, seguridad y educación, así lo determinó un análisis de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

El estudio atribuye el impulso económico al dinamismo del régimen de zona franca y del perfeccionamiento activo, motores principales del crecimiento.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) proyecta estabilidad en las tasas de interés y en el tipo de cambio, que se mantiene cerca de los ₡500 por dólar.

El director de la ECA, Federico Quesada Chaves, explicó que factores de cómo el desempleo aumentaron y se mantienen deudas en sectores como educación, seguridad e infraestructura.

La UNED identificó varios retos que el país debe enfrentar para consolidar un desarrollo sostenible:

Infraestructura deficiente que limita la competitividad.

Inseguridad que desalienta la inversión y el turismo.

Débil apoyo tecnológico en el sector agropecuario.

Brechas educativas en innovación y formación de talento especializado.

El informe concluye que el 2025 dejará un panorama de estabilidad y confianza, pero con tareas urgentes para los próximos años: generar empleo, reducir desigualdad y sostener el crecimiento sobre bases estructurales más firmes.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba