Columbia queda fuera: tarifas dejan a histórica cadena sin opción en subasta de frecuencias

La Cadena de Emisoras Columbia confirmó que no presentó ofertas en la subasta de frecuencias impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y ejecutada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
La periodista Vilma Ibarra informó que la empresa no logró competir por los altos costos definidos en el proceso.
Ibarra explicó que Columbia, fundada en 1947, examinó los requisitos y concluyó que los montos establecidos impedían una participación en igualdad de condiciones y afirmó que la mayoría de radios enfrentan la misma limitación, debido a tarifas que calificó como “exorbitantes”.
Los valores base fijados por Sutel van desde $386.000 por una frecuencia FM nacional digital hasta $1,6 millones por un canal de televisión.
Al menos 20 emisoras también confirmaron que no participaron en el concurso; la Cámara Nacional de Radio (Canara) estimó que las condiciones actuales del proceso podrían generar más de 5.000 despidos directos si decenas de radios y televisoras pierden continuidad operativa.
La Sutel cerró la recepción de ofertas el 21 de noviembre y avanzará a la etapa técnica y económica.


