DestacadasNacionales

Isla Caballo y Bahía Drake cuentan con sistemas de captación de lluvias que potabilizan el agua para uso diario

La Universidad Nacional (UNA) implementó Modelos de Desarrollo Territorial (MDT) para acompañar, asesorar y participar en proyectos de instalación de sistemas de captación de lluvias que potabilizan el agua para consumo humano.

Gracias a ello, Isla Caballo, en el golfo de Nicoya, y Bahía Drake, en la península de Osa, cuentan con sistemas de cosecha de agua, cuyos beneficiarios son familias, Ebáis y escuelas, que pueden disponer del agua para su uso cotidiano.

Mediante el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (Cemede) y el Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (HIDROCEC) de la Sede Regional Chorotega de la UNA, se desarrolló el Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) que potabiliza esa agua para consumo humano, para mitigar y adaptar al cambio climático para los habitantes de estas regiones y el resto del país.

El vicerrector de extensión de la UNA, Martín Parada, manifestó que en momentos en que el país vive una crisis de disponibilidad de agua, estos modelos contribuyen al bienestar de las comunidades, en vista de que, si no hay potabilidad para consumo humano, se podría detonar una serie de problemas de salud humana, por lo que el papel de la academia es fundamental en este proceso.

Mucha de la labor para la instalación de estos sistemas se concentra en las fases previas donde se debe gestionar el financiamiento, la firma de cartas de entendimiento, la coordinación interinstitucional y con grupos organizados de las comunidades beneficiarias.

El tiempo de construcción de estos sistemas de captación es variable, ya que depende de la cantidad de tanques que se instalen, aunque el promedio es de una semana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba