Huella TicaImportantes

 Taller “Mujeres Líderes en Protección Marina” concientiza a la población sobre el cuidado de los ecosistemas marinos

Con el objetivo de construir alianzas para promover la inclusión y el fortalecimiento de capacidades, 18 mujeres participaron en el taller nacional “Mujeres Líderes en Protección Marina”, dicho proyecto es liderado por WildAid con recursos del Global Affairs Canadá.

Según miembros del taller “Mujeres Líderes en Protección Marina”, tan solo uno de cada 100 puestos de trabajo en la fuerza laboral marítima mundial es ocupado por una mujer.

Esta es una brecha que se convierte en obstáculos para aquellas mujeres que desean trabajar en puestos asociados con actividades marítimas, pero que enfrentan barreras como la falta de capacitación técnica y especializada.

La coordinadora de proyectos de WildAir en Costa Rica, Weidlich Hidalgo, indicó que la equidad de género es esencial para la sostenibilidad marítima.

En dicho encuentro se definieron estrategias para la protección de los ecosistemas marino costeros a través de acciones de sensibilización ambiental.

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo regional por fortalecer la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical, México y Perú, al tiempo que se promueve la inclusión y facilita la capacitación y el fortalecimiento de las mujeres que trabajan en la conservación de los ecosistemas marinos costeros.

La jefe de la Unidad Ambiental del Servicio Nacional de Guardacostas, Carmen Castro Morales, explicó la importancia de que los ecosistemas marinos sigan con su productividad natural.

Este encuentro representa un paso significativo hacia un monitoreo, control y vigilancia más efectivo, inclusivo y con enfoque de género en las áreas marinas protegidas de Costa Rica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba