Nacionales

Abogado experto en radiodifusión cuestiona propuesta del Gobierno sobre frecuencias

El abogado experto en radiodifusión, Federico Malavassi se refirió a la reciente polémica sobre la renovación de concesiones de radio y televisión, y cómo, según él, esta situación amenaza la libertad de prensa y la estabilidad económica de numerosas emisoras.

El experto destacó, durante su participación este jueves en el programa Cubaces Tiernos de CRC 89.1, que la radiodifusión abierta es fundamental para la libertad de expresión en el país, sin embargo, aseguró que la administración actual complica el proceso de renovación de concesiones, que es vital para la operación continua de estas emisoras.

Abogado experto en radiodifusión, Federico Malavassi

Además, señaló que la administración de Chaves impone una extensión de plazo de solo 15 meses, lo cual es insuficiente para que las emisoras planifiquen y realicen inversiones necesarias.

Abogado experto en radiodifusión, Federico Malavassi

Malavassi aseveró que la falta de claridad y la incertidumbre generada por el gobierno afectan a diversas radioemisoras, entre ellas religiosas, comunitarias, regionales y deportivas, que dependen de estas concesiones para su operación.

Además, mencionó la problemática de la desintegración de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y la responsabilidad del Poder Ejecutivo en no garantizar un proceso claro y justo para la renovación de concesiones.

Abogado experto en radiodifusión, Federico Malavassi

Las frecuencias asignadas o por asignar a la UCR, la UNED, el SINART y el ICER se exceptúan del proceso de concurso público porque tienen una concesión especial establecida por ley para operar frecuencias de radio y televisión abierta y gratuita.

Si desea escuchar el programa completo, puede encontrarlo en el Facebook CRC 89.1.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba