Celso Gamboa “está anuente” a agilizar el proceso de extradición a Estados Unidos, afirma fiscal general
El fiscal general, Carlo Díaz, afirmó que el exmagistrado y extraditable Celso Gamboa está “anuente” a agilizar su proceso de extradición hacia Estados Unidos.
Durante la mañana de este viernes 10 de octubre, Díaz indicó que se reunió con los abogados del exmagistrado, Natalia Gamboa y Michael Castillo, en la previa del juicio que enfrenta Celso Gamboa por presunto delito de documento falso.
En el encuentro, se plantearon opciones como procedimientos abreviados en dos causas activas, lo que implicaría que Gamboa debería aceptar los cargos que se le atribuyen.
Otra vía es una extradición temporal, la cual consiste en terminar los juicios, pero antes de cumplir las condenas interpuestas, el extraditable se traslada a Estados Unidos para que enfrente sus acusaciones en ese país. Cuando regrese a Costa Rica, deberá de responder por los cargos que tendría a la espera.
Al ser cuestionado sobre el beneficio que recibiría Gamboa, Díaz señaló que él negociaría directamente con la DEA y que “mucho depende de la voluntad de él” y de lo que “pueda obtener con las autoridades jurisdiccionales de los Estados Unidos”.
Además, según el jefe del Ministerio Público, se abarcó la posibilidad de que el exministro desista de apelar la orden de extradición dictada el martes anterior por el juez William Serrano, pero esta opción se descarta, ya que los abogados defensores presentaron la apelación este viernes.
Finalmente, el fiscal general reconoció que el proceso de “agilización” tardaría “algunos meses”, mientras concluyen los dos procesos pendientes por presunto tráfico de influencias y supuesto cohecho.
Las declaraciones se dieron en el I Circuito Judicial de San José, en donde la Fiscalía absolvió por duda a Celso Gamboa y al exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespín del aparente delito de documento falso.