Economía

Sólo cuatro de cada diez ticos dicen tener el suficiente conocimiento sobre temas financieros

Sólo cuatro de cada diez costarricenses consideran tener un conocimiento más que aceptable sobre los asuntos financieros; no obstante, a la hora de ponerlos en práctica, los resultados evidencian que el manejo de la información no es tan contundente. 

Así lo reveló el más reciente Estudio de Capacidades Financieras elaborado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) entre junio y julio del 2023, con el objetivo de descifrar el nivel de conocimiento en temas financieros de la población nacional. 

En general, los encuestados respondieron correctamente a ejercicios matemáticos simples, pero al incorporar conceptos como tasa de interés o inflación, el número de personas que respondió correctamente disminuyó drásticamente. 

El estudio, también abordó temáticas como la planificación y manejo de las finanzas y el presupuesto, las metas financieras de las personas, los planes de jubilación, cómo llegan los costarricenses a fin de mes, la selección, el uso de los productos financieros y los comportamientos hacia el dinero.

El director general de la OCF, Danilo Montero, explicó la posición de Costa Rica en comparación con los países de América Latina. 

Cuatro de cada diez personas afirmó tener una meta financiera por la que ahorrar y señaló la compra de vivienda o terreno como su principal objetivo.

Asimismo, el ahorro o el recorte de gastos son las principales acciones que se implementan para conseguir el objetivo financiero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba