Nacionales

Especialistas analizan a fondo el proceso de subastas de frecuencias de radio en programa especial de CRC 89.1 Radio

Este jueves, CRC 89.1 Radio y 20 emisoras enlazadas, transmitieron un programa especial sobre todo el proceso de la subasta de las frecuencias de radio y televisión, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). 

En una mesa conformada por el periodista y conductor, Carlos Villalobos; los abogados David Fallas, Juan Manuel Campos, Rodolfo Piza Rocafort, Federico Malavassi, así como el empresario y radiodifusor Andrés Quintana Cavallini, analizaron a fondo el proceso de la subasta de las frecuencias de radio y sus posibles implicaciones en el espectro.

Asimismo, en la transmisión, Quintana, quien también es presidente de la Cadena Radial Costarricense, afirmó que las cinco emisoras afiliadas no participarán en la subasta pública «no por temas financieros ni técnicos», sino por “defender la democracia costarricense”.

Algunas de las emisoras enlazadas durante las dos horas de transmisión fueron CRC 89.1 Radio, 94.7 FM, 959 Conexión, Azul 99.9, 103.1 FM, Live FM, 88 Stereo, Radio San Carlos, Radio Colosal, Radio Bahía Limón y Radio Bahía Puntarenas; las 15 emisoras del Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER), Radio Victoria de Heredia y Radio Fides.

Es importante destacar que este viernes 21 de noviembre, es el día límite establecido por la Sutel, para recibir las ofertas en el proceso de subasta.

Actualmente están en curso varias demandas, que buscan que el Poder Ejecutivo respete la prórroga automática por 20 años que se derivan de la Ley de Radio.

Cabe recordar que el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) le solicitó este martes al Micitt reconsiderar y suspender la subasta de frecuencia, debido a que contradice los convenios de libertad de expresión, libertad de prensa y libertad de pensamiento e información.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba