NacionalesSalud

Expertos advierten sobre medidas cruciales ante riesgos por gusano barrenador en humanos y animales

Ante los casos confirmados por gusano barrenador, el médico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), Rafael Vindas, destaca la importancia de garantizar la higiene de las heridas expuestas para evitar posibles infecciones.

Vindas explica que las larvas del gusano barrenador pueden causar daños severos en el tejido vivo, al generar hemorragias y afectar órganos vitales y señaló que aunque no suele ser una zoonosis común, se aconseja cuidar la higiene personal para prevenir su propagación.

Asimismo, el experto veterinario recomienda asear inmediatamente cualquier herida expuesta para prevenir infecciones por larvas de gusano barrenador y aconsejar acudir al centro de salud o Senasa si se sospecha de infestación.

Médico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), Rafael Vindas.

El contagio del gusano barrenador ocurre cuando una mosca deposita sus huevos cerca de una herida, lo que da lugar a la aparición de larvas en pocas horas. 

Estas larvas pueden llegar a ser numerosas, lo que causa desde molestias hasta complicaciones graves en la salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba