Naciones Unidas reconoce labor del TSE y llama a un proceso electoral con respeto y diálogo
La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció la labor del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) como garante de la democracia costarricense y llamó a que la campaña del 2026 se desarrolle en un ambiente de respeto, inclusión y diálogo.
La declaración surgió tras la convocatoria oficial del TSE a elecciones nacionales, realizada el 1.º de octubre.
La coordinadora residente de la ONU, Allegra Baiocchi, instó a la ciudadanía a confiar en las instituciones y a ejercer su derecho al voto con responsabilidad. “La democracia es un espacio de encuentro común que se fortalece con el respeto, el diálogo y la defensa de los derechos de todas las personas”.
Baiocchi rechazó los discursos de odio, la discriminación y la xenofobia, al señalar que esas prácticas dañan la convivencia y debilitan el tejido social.
El organismo internacional pidió a partidos, coaliciones y candidaturas conducir sus campañas con responsabilidad, combatir la desinformación y rechazar la violencia política, especialmente aquella dirigida contra mujeres. Además, destacó la urgencia de reducir el abstencionismo y de garantizar un voto libre e informado en todo el país.
La ONU reiteró su compromiso de acompañar el proceso electoral mediante la cooperación de sus agencias, fondos y programas en Costa Rica.