Autoridades de salud recalcan la importancia de los estudios de Bioequivalencia
La Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) realizó un simposio con el objetivo de analizar las condiciones que tiene el país para el inicio de los estudios de Bioequivalencia, los cuales buscan demostrar que la eficiencia de los medicamentos genéricos es igual al fármaco original.
Según la decana de Farmacia de UCIMED, la Dra. Eva Diana Quirós, estos estudios buscan que la seguridad social no se vea afectada.
Durante el encuentro, los expertos recalcaron que los estudios de bioequivalencia no se hacen exclusivamente para comercializar medicamentos genéricos, ni tienen una influencia directa en el precio de los fármacos.
De acuerdo con la directora del Instituto de Investigación en Ciencias Médicas, la Dra. Fanny Chan, estos estudios son indispensables, ya que les permite a los pacientes tener la certeza de que el medicamento que están consumiendo, realmente sirve para lo que se requiere.
Además, se plantean como una enorme oportunidad de desarrollo científico para el país, debido a que anteriormente, estos estudios debían realizarse en el extranjero y ahora se podrán desarrollar en Costa Rica.