Nacionales

Casos de violencia en la región Huetar Atlántica aumentaron significativamente en los últimos dos años

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) aseguró que los casos de violencia que terminan en atención médica aumentaron significativamente en la región Huetar Atlántica en los últimos dos años, según datos de la Dirección Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (DRIPSSHA). 

Según estudios, durante el 2023, los establecimientos de salud de la región atendieron a 1.838 personas por eventos de violencia, casi 500 más que en el 2022, así mismo el informe revela que los grupos más afectados son los adolescentes entre los 15 y 19 años y adultos jóvenes entre los 20 y 24 años. 

Por otra parte, expertos aseguraron que el tipo de violencia más común es el abuso físico con un un 75% de los casos, seguido del abuso sexual, con 321 atenciones.

Además, los hospitales de Guápiles y Tony Facio Castro registraron la mayor carga de casos, con 418 y 325 respectivamente, seguidos por los servicios de urgencias de las áreas de salud de Cariari y Talamanca.

La directora de la DRIPSSHA Carla Alfaro, explicó las acciones que tomará la entidad ante esta problemática.  

Finalmente, las autoridades insistieron en la importancia de la denuncia y de acudir a los servicios de salud ante cualquier señal de violencia, como paso clave para detener su avance y proteger a las poblaciones. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba