Chaves frena retiro anticipado de agentes OIJ: veta pensión a los 55 años
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, vetó el proyecto de ley que permitía a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pensionarse de forma anticipada a los 55 años.
La decisión se comunicó este martes a la Asamblea Legislativa y fue confirmada por la presidencia del directorio legislativo.
El Poder Ejecutivo aplicó un veto total al expediente 22.817, al considerar que presenta problemas de constitucionalidad, oportunidad y conveniencia. Con esta acción, el texto regresa al Congreso, donde los diputados podrán intentar superar el veto con una votación reforzada.
La iniciativa, la cual se presentó en el pasado período constitucional por el exdiputado independiente Dragos Dolanescu, buscaba modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, recibió aprobación por los legisladores en segundo debate durante el mes anterior, con 40 votos a favor y siete en contra.
La diputada liberacionista, quien impulsó la iniciativa, Alejandra Larios defendió el proyecto y aseguró que este no pone en peligro el sistema de pensiones del Poder Judicial.
Larios adelantó que estudiarán a fondo los argumentos del veto y buscarán los 38 votos necesarios para resellar la ley.
El diputado y jefe de la fracción Nueva República (NR), Fabricio Alvarado, señaló que desde su bancada apoyarán el resello.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, recordó que el nuevo estudio actuarial de 2025 refleja una solvencia del 97% en el fondo de pensiones judicial.
También afirmó que el OIJ tiene condiciones únicas: más horas laborales, cotización triplicada y que sus funcionarios siguen aportando al fondo incluso después de pensionarse.
El proyecto proponía que los agentes del OIJ pudieran retirarse a partir de los 55 años, aunque no hubieran cumplido todos los años de servicio requeridos. En esos casos, la pensión se calcularía en proporción a la edad y al tiempo trabajado, siempre que tuvieran al menos diez años en el Poder Judicial.
El presidente Chaves ya había adelantado su oposición a esta reforma desde el 23 de abril, en una conferencia de prensa.