Programa recolecta casi 77 toneladas de envases durante el primer cuatrimestre del 2025
La cadena agroproductiva recicló más de 76 mil kilos de envases plásticos, de metal y cartón entre enero y abril de este año, como parte del Programa Campo Limpio, iniciativa liderada por la Fundación Limpiemos Nuestros Campos (FLNC).
Este esfuerzo forma parte de una estrategia ambiental que, en los últimos cinco años, permitió reciclar cerca de 967 toneladas de residuos. Cada año, el programa gestiona en promedio unas 200 toneladas de desechos, con el objetivo de reducir su impacto en el ambiente y en la salud humana.
El programa promueve la recolección, clasificación, compactado, triturado y disposición final adecuada de envases de productos fitosanitarios. También fomenta la capacitación de productores y trabajadores del agro sobre el uso correcto de estos residuos, el triple lavado, la perforación de los envases y su entrega en centros de acopio.
El director de la Alianza para la Sostenibilidad Agrícola (ASA), Jorge Cartín, afirmó que el reciclaje responsable forma parte de las Buenas Prácticas Agrícolas.
Además de gestionar residuos, el programa construye mini centros de acopio en puntos estratégicos del país. Actualmente operan cinco centros en Bagaces, Nandayure, Pérez Zeledón, Muelle de San Carlos y Guápiles. Empresas privadas colaboran mediante la colocación de jaulas para facilitar la recolección en zonas rurales.