Miles de jóvenes arriesgan su primer voto por no tramitar la cédula a tiempo
Más de 57.000 jóvenes tienen plazo hasta el 30 de setiembre para solicitar su cédula de identidad y quedar inscritos en el padrón electoral. Quienes cumplan 18 años entre hoy y el 1.º de febrero de 2026 podrán votar en las elecciones nacionales si gestionan el documento antes de esa fecha límite, según informó Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
La entidad realizó un llamado a los nuevos votantes a solicitar su cédula en la sede central o en alguna de las 32 oficinas regionales, el trámite solo se realiza de forma presencial y los menores de edad pueden pedir el documento hasta dos años antes de cumplir la mayoría de edad.
La jefe del departamento de Programas Electorales TSE, Alejandra Peraza, explicó el proceso que deben hacer las personas en la solicitud de su cédula.
El padrón podría sumar 156.011 nuevos electores, dicha cifra incluye 144.856 jóvenes nacidos entre el 5 de febrero de 2006 y el 1.º de febrero de 2008, así como 11.155 costarricenses naturalizados entre 2023 y 2025. Sin embargo, 57.167 aún no tramitan su cédula. Entre ellos 29.206 hombres y 27.961 mujeres.
Las comunidades con más jóvenes sin empadronar incluyen San José, Cartago, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos, Heredia, Pérez Zeledón, Puntarenas, Pococí y Grecia. Además, 785 naturalizados aún no solicitan su documento.
El padrón actual suma 3.705.481 personas, Costa Rica elegirá el 1.º de febrero de 2026 la Presidencia, las Vicepresidencias y las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa para el período 2026-2030.