Nacionales

Expertos advierten que subasta de frecuencias que impulsa el Gobierno pone en peligro la radiodifusión nacional

Un grupo de radiodifusores y abogados expertos en telecomunicaciones y en procesos contenciosos administrativos, advirtieron que la subasta de frecuencias de radio y televisión que impulsa el Poder Ejecutivo pone en peligro la radiodifusión nacional. 

El panel conformado por el periodista, Carlos Villalobos, los abogados David Fallas, Juan Manuel Campos, Rodolfo Piza, Federico Malavassi, así como el empresario y radiodifusor Andrés Quintana, analizó a fondo el proceso de la subasta y sus posibles implicaciones en el espectro radioeléctrico nacional.

Quintana aseguró que este proyecto provocaría que la cantidad de emisoras en el país disminuya drásticamente. 

De igual forma, Malavassi explicó que la subasta va en contra de la libertad de expresión, la libertad de prensa y libertad de pensamiento e información. 

Asimismo, Campos desmintió varios de los mitos relacionados al pago del canon por el uso de frecuencias.

Algunas de las emisoras enlazadas durante las dos horas de transmisión fueron CRC 89.1 Radio, 94.7 FM, 959 Conexión, Azul 99.9, 103.1 FM, Live FM, 88 Stereo, Radio San Carlos, Radio Colosal, Radio Bahía Limón y Radio Bahía Puntarenas; las 15 emisoras del Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER), Radio Victoria de Heredia y Radio Fides.

Actualmente están en curso varias demandas, que buscan que el Poder Ejecutivo respete la prórroga automática por 20 años que se derivan de la Ley de Radio. 

Si usted desea escuchar el programa completo, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/crc891radio/videos/713705544626204

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba