Feinzaig pide intervención internacional ante subasta de frecuencias que va contra la libertad de expresión

El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig, remitió una carta al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, por una “afectación estructural y progresiva” a la libertad de expresión, al pluralismo informativo y al acceso universal a información pública en Costa Rica, tras la subasta de frecuencias de radio y televisión.
En la solicitud, Feinzaig pidió a la CIDH tomar conocimiento formal del caso, requerir información oficial al Estado sobre el diseño y ejecución del concurso, evaluar la existencia de restricciones indirectas a la libertad de expresión y considerar una reunión, audiencia o visita de trabajo que permita analizar la situación con los actores afectados.
El congresista aseguró que el modelo impulsado por el Poder Ejecutivo y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), impone requisitos técnicos y financieros que hacen imposible la participación de medios regionales, comunitarios, culturales y alternativos.
El documento subraya que la radiodifusión abierta en Costa Rica es un servicio gratuito y universal, protegido por ley, y que su acceso no puede depender de capacidad de pago, pues cumple una función democrática esencial.
Para Feinzaig, el país podría enfrentar un apagón informativo en regiones donde la radio y la televisión abierta es la única vía de acceso a información pública.
Según estudios de la SUTEL, había más de 140 posibles interesados en radio y televisión, pero en el concurso real solo se presentaron 16 ofertas en total, una caída superior al 90%.



