Nacionales

Iglesia se distancia y reprocha al Gobierno plan de frecuencias diferenciadas

 La Conferencia Episcopal de Costa Rica manifestó este miércoles su rechazo a la propuesta del Poder Ejecutivo y del diputado Fabricio Alvarado de crear un mecanismo diferenciado para otorgar frecuencias de radio y televisión a medios religiosos, ya que lo consideran como una “prebenda especial” y un manejo desigual del espectro radioeléctrico, considerado un bien público. 

En un comunicado, los obispos explicaron que, aunque comprenden las inquietudes de las emisoras pequeñas excluidas en la actual subasta de frecuencias, no consideran prudente aceptar reglas especiales que eliminen la equidad entre sectores.  

La iglesia afirmó que la comunicación pública debe responder al bien común y garantizar “pluralidad, justicia e igualdad de condiciones”, sin excepciones basadas en doctrinas o creencias. 

Por otra parte, la Conferencia Episcopal aseguró que continuará evangelizando a través de sus medios ya existentes, sin reclamar accesos privilegiado, y reiteró su respeto absoluto al ordenamiento jurídico y a los procesos judiciales que se relacionan con el tema. 

Finalmente, el documento rechaza “cualquier señalamiento personal sin fundamento”, específicamente los que se dirigen en contra el arzobispo metropolitano, José Rafael Quirós. La iglesia indicó que no participará en descalificaciones individuales y que su misión es construir desde el respeto y la serenidad. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba