Nacionales

Sector empresarial privado pidió al Gobierno y Sutel revisar el proceso de asignación de frecuencias de radio y TV

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), hizo un llamado al gobierno de la República y a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) a revisar el proceso de asignación de las frecuencias de radio y televisión. 

En un comunicado de prensa, la unión de empresas reconoció la importancia estratégica que tiene el espectro radioeléctrico para el desarrollo nacional, en aspectos esenciales como la información, la cultura, la educación, la fe, el entretenimiento y la conectividad de todos los costarricenses. 

Dada la resolución de la Sala Constitucional y los resultados arrojados por la competencia pública de asignación de las frecuencias, el sector empresarial hace un respetuoso llamado a que se revise el proceso. 

El director ejecutivo de Uccaep, Jorge Luis Araya, afirmó que el proceso de asignación de frecuencias debe garantizar seguridad jurídica.

Las empresas sustentaron las redes que permiten educar, informar, entretener, preservar tradiciones, difundir la cultura y facilitar la fe de los costarricenses. 

“Su correcta administración repercute directamente en la calidad de vida de las familias, el cierre de brechas digitales, la competitividad de las empresas y la integración del país en la economía global”, manifiesta el comunicado. 

El Uccaep reitera su confianza en las institucionalidad pública y hace un llamado constructivo a revisar el proceso de asignación de frecuencias ya que es trascendental para el desarrollo y el sostenimiento de la democracia. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba