Interesante

Del juramento al ‘Habemus Papam’: paso a paso para elegir al nuevo líder de la Iglesia

Cuando la Sede Apostólica queda vacante por la muerte o renuncia del Papa, el Colegio de Cardenales asume la responsabilidad de elegir a su sucesor. Este proceso, profundamente ritual y reservado, sigue una tradición milenaria que el Vaticano afinó con normas precisas. Aquí explicamos paso a paso cómo procederán los 133 cardenales convocados al próximo cónclave.

1. Congregaciones generales

Los cardenales comienzan con reuniones llamadas congregaciones generales en el Vaticano. En ellas discuten la situación de la Iglesia, comparten opiniones sobre los desafíos actuales y perfilan el tipo de pontífice que necesita el mundo católico. Solo los cardenales menores de 80 años pueden votar, pero todos pueden participar en las discusiones previas.

2. Preparación para el cónclave

Una vez que se cumplen entre 15 y 20 días desde que la sede queda vacante, los cardenales electores se trasladan a la Casa Santa Marta, donde deben permanecer aislados del mundo exterior. Nadie puede entrar ni salir sin autorización. Durante este tiempo, se aseguran de que la Capilla Sixtina, donde votarán, no contenga dispositivos electrónicos ni mecanismos de espionaje. Personal técnico inspecciona todo.

3. Inicio del cónclave

En una ceremonia solemne, los cardenales entran en la Capilla Sixtina cantando el himno Veni Creator Spiritus. Allí juran guardar secreto sobre todo lo que ocurra. El Maestro de Ceremonias exclama “Extra omnes” (¡Todos fuera!), y cierran las puertas. El cónclave queda oficialmente iniciado.

4. Votaciones

Cada día se realizan hasta cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Los cardenales escriben el nombre del candidato en una papeleta y la doblan. Uno a uno, caminan hasta el altar, depositan su voto en una urna y pronuncian en voz alta un juramento.

Después de cada ronda, tres escrutadores cuentan los votos y registran los resultados. Si nadie alcanza la mayoría de dos tercios queman las papeletas con una sustancia que produce humo negro, señal de que no hubo elección. Si un cardenal recibe los votos suficientes, queman las papeletas con una mezcla especial que genera humo blanco. Esa es la señal que anuncia al mundo que hay un nuevo Papa.

5. Aceptación del elegido

Cuando un cardenal recibe los votos necesarios, el Decano del Colegio Cardenalicio le pregunta: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?”. Si responde que sí, elige un nombre papal. Luego, lo visten con la sotana blanca y lo presentan como nuevo Papa en el balcón central de la Basílica de San Pedro. El cardenal protodiácono anuncia el tradicional “Habemus Papam”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba