Nicaragua: Crecen las denuncias por las desapariciones forzadas de 11 opositores de los que no se sabe nada hace más de cien días
El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua mantiene en sus calabozos al menos 11 presos políticos, de los 52 en total, que se encuentran en condición de “desaparición forzada”, según una lista divulgada por un organismo nicaragüense que monitorea la situación de los reos políticos en el país.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, publicó un informe donde se indica que todos los desaparecidos sobrepasan los cien días desde que fueron apresados por fuerzas del régimen y sus familiares no saben de sus paraderos, tampoco se tienen abiertos procesos judiciales, ni tienen acceso a abogados o visitas.
De acuerdo con el Colectivo de Derechos Humanos «Nunca Más», organismo integrado por exiliados nicaragüenses, con sede en Costa Rica, el régimen Ortega Murillo ha establecido una política de desaparición forzada en el país sometiéndose a una vulnerabilidad extrema y estado de indefensión total, eliminando de facto el derecho a la defensa y volviendo ineficaz cualquier acción legal.
Dentro de los que aparecen como desaparecidos destacan seis hombres y cinco mujeres, quienes serían coroneles en retiro, periodistas, abogados, exdiputados y líderes indígenas.
Un grupo de expertos de la ONU pidió en una carta dirigida al régimen nicaragüense liberar a las personas detenidas por sus críticas e informar de inmediato a sus familiares y abogados sobre su suerte y paradero.
Asimismo, organismos de derechos humanos piden pruebas de vida de esas personas que fueron detenidas por el régimen hace varios meses y de las que hasta la fecha no hay información.