Nacionales

Emergencias por trastornos mentales aumentaron un 44% en los últimos cinco años

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportó 139.950 atenciones por trastornos mentales y del comportamiento durante el 2024. Esta cifra representa un incremento del 44% con respecto al 2020, cuando se contabilizaron 97.288 atenciones.

En los últimos cinco años, las mujeres concentraron la mayor carga, con 83.566 atenciones en 2024, frente a 56.376 en hombres. 

Los grupos de edad con mayor afectación fueron los adultos jóvenes de 20 a 44 años (más de 68.000 casos) y los adolescentes de 15 a 19 años.

El psiquiatra de la CCSS, Vernor Barboza, argumentó que este aumento reta al país a fortalecer los mecanismos de prevención y detección temprana, especialmente en jóvenes y adolescentes.

Según la CCSS, los diagnósticos más frecuentes en emergencias durante 2024 fueron los trastornos de ansiedad, seguidos de los episodios depresivos y los trastornos relacionados con el consumo de alcohol.

De igual forma, los egresos hospitalarios por trastornos mentales y del comportamiento alcanzaron 6 029 en 2024. Entre los diagnósticos más frecuentes destacan la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, los trastornos del humor o afectivos y los trastornos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba