Erupciones del Volcán Poás registran una actividad moderada con presencia importante de ceniza
La actividad eruptiva del Volcán Poás registró este viernes una baja en la intensidad, aunque se mantiene la presencia incesante de ceniza en las erupciones que afecta a la flora y fauna cercana, indicó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
En labor coordinada con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) y el Laboratorio de Química de la Atmósfera de la Universidad Nacional (UNA), personal de la CNE realizó un monitoreo en la zona para determinar los efectos de la acumulación de ceniza hasta el momento.
El geólogo de la CNE, Blas Sánchez, amplió sobre dicho monitoreo y las consecuencias que se podrían presentar con la incorporación de la época lluviosa.
De acuerdo con el experto, el área del Parque Nacional es el sitio de mayor afectación por la acumulación constante de ceniza y la expulsión de los bloques balísticos.
Sánchez enfatizó la alerta que mantienen las autoridades de emergencia ante la caída de material volcánico y su afectación en el resto de la población.
Desde el 23 de marzo anterior, el Volcán Poás presentó un incremento en la emanación de los gases y un mayor potencial eruptivo, lo cual mantiene un nivel de precaución debido a la actividad actual del coloso, actividad que registró el lunes 21 de abril una erupción pluma que alcanzó los 4.000 metros de altura, la más potente en los últimos ocho años por el macizo.