Gobierno y universidades acuerdan destinar aumento del FEES a becas para estudiantes sin recursos
El Gobierno logró que las universidades públicas aceptaran una condición inédita: destinar la mitad del incremento al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2026 exclusivamente a becas socioeconómicas.
La cifra acordada corresponde a un aumento del 1% respecto al presupuesto anterior, lo que representa ₡5.876 millones.
De este monto, ₡2.938 millones deberán utilizarse únicamente en becas para estudiantes de escasos recursos, tal como lo solicitó el Poder Ejecutivo.
Las universidades tendrán la obligación de certificar ante la Contraloría General de la República (CGR) el uso específico de esos fondos para becas en sus presupuestos del 2026, este control pretende asegurar que los recursos no se desvíen a otros rubros.
Según estimaciones oficiales, el fondo permitiría crear al menos 2.440 becas nuevas. Además, el acuerdo contempla una cláusula inflacionaria que activaría un presupuesto extraordinario si el aumento de precios supera el 1%, con un tope del 1.5%.
La Comisión de Enlace, conformada por autoridades del Ejecutivo y rectores universitarios, cerró este acuerdo histórico tras semanas de negociaciones.