¿Por qué Costa Rica bajó en el ranking de Estado de Derecho? UCR lanza observatorio para analizar el tema
Costa Rica descendió del puesto 25 al 29 en el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project (WJP) entre los años 2020 y 2024.
Esta medición internacional evalúa el cumplimiento de principios como límites al poder, justicia y derechos fundamentales en distintos países.
Ante este contexto, la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la creación del Observatorio del Estado Constitucional de Derecho.
El proyecto se enfocará en el análisis del entorno nacional, con énfasis en la vigilancia del orden constitucional y el respeto a los derechos de la ciudadanía.
El observatorio busca abrir espacios de discusión con especialistas en distintas ramas del Derecho y fomentar trabajos de investigación entre estudiantes.
Las temáticas abordadas estarán relacionadas con los mecanismos de control del poder público y el desarrollo del Estado constitucional.
La decana Marcela Moreno y el director del Área de Investigación, Tomás Arias, destacaron que la iniciativa se alinea con los objetivos de la unidad académica.
En el acto de presentación participaron juristas como los magistrados Fernando Cruz, Ingrid Hess y Luis Diego Brenes.
También intervino el presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho, José David Bolaños, quien subrayó la importancia de reforzar el estudio del marco constitucional desde las aulas.