Más de 600 habitantes de seis zonas indígenas del país aprobaron los cursos teóricos y prácticos de manejo
Un total de 362 habitantes de seis zonas de indígenas del país aprobaron el curso teórico de manejo y 270 el curso práctico, siendo esta la primera vez en la historia que este servicio se implementa en la región, informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
De acuerdo con la Dirección General de Educación Vial (DGEV) y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) el plan se completó con la aplicación del proceso en los territorios de Bajo Chirripó, Nairi Awari, Talamanca Bribri (Amubri) y Tayni, que se evaluaron en octubre con la prueba teórica y la semana anterior con la prueba práctica.
Junto a estas nuevas implementaciones, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT, elaboró el señalamiento móvil y la demarcación de la zona de prueba práctica, junto a la empresa privada que ofreció capacitaciones sobre conducción segura y la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADII) que coordinó y acondicionó los lugares idóneos para aplicar las pruebas.
Según el MOPT, para el próximo año se planifica atender los cuatro territorios restantes y abarcar algunas zonas rurales que manifestaron y justificaron sus necesidades para la prestación del servicio en sitio.