Usuarios bancarios tendrán más protección contra fraudes a partir del 1° de junio
La Defensoría de los Habitantes anunció que a partir del 1° de junio entrará en vigencia una nueva regulación que busca frenar las estafas digitales en el sistema financiero costarricense.
De acuerdo con la entidad, este nuevo reglamento exige que las instituciones financieras mejoren sus sistemas tecnológicos, refuercen los protocolos de seguridad y atiendan de forma eficaz los reclamos por transacciones no autorizadas.
Ante este cambio, la defensoría pidió a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) mayor claridad sobre varios aspectos, entre ellos resaltan si esta normativa cumple con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, el cual es el organismo que lidera las recomendaciones globales en materia de seguridad bancaria.
También solicitó detalles sobre el principio de responsabilidad objetiva, que obliga a los bancos a responder por operaciones electrónicas no autorizadas sin trasladar la culpa al cliente.
Finalmente, preguntó si las aseguradoras deberían ofrecer productos obligatorios que cubran pérdidas por este tipo de estafas, aunque la normativa no menciona el tema, la institución considera importante conocer la postura de los SUGEF y del Comité de Basilea sobre el uso de seguros como herramienta de respaldo para los clientes.