Nacionales

¿Y los abejones de mayo? La alarmante desaparición que nadie mide en Costa Rica

Cada vez más personas en el país afirman ver menos abejones de mayo durante esta temporada lluviosa; para el biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), Andrés Arias Paco, esta percepción podría reflejar una realidad preocupante, aunque aclara que aún no existen estudios científicos locales que lo confirmen.

A nivel internacional, investigaciones científicas reportan reducciones significativas en poblaciones de escarabajos, polillas y otros insectos similares, dicho fenómeno se asocia con la pérdida de hábitat, el cambio climático y el uso excesivo de agroquímicos.

Según Arias, uno de los factores más determinantes es la urbanización acelerada, que elimina el hábitat subterráneo donde estos insectos pasan la mayor parte de su vida.

Otro elemento de peso es el uso intensivo de pesticidas en la agricultura, ya que muchas larvas de abejón, al vivir bajo tierra, resultan afectadas por nematicidas potentes que no solo atacan a las especies consideradas plaga, sino también a las que habitan zonas adyacentes.

Aunque los abejones de mayo pueden parecer insignificantes, cumplen funciones ecológicas vitales, como la polinización y la alimentación de otras especies.

Para los expertos, su posible disminución debería ser una señal de alerta para estudiar más a fondo la salud de los ecosistemas del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba