Productores de cebolla exigen reglas claras y protección ante importaciones masivas
Las asociaciones de agricultores del sector cebollero alertaron este jueves sobre la crisis que enfrenta la producción nacional por el ingreso masivo de importaciones y el incumplimiento en el etiquetado del producto.
El pronunciamiento recibió el respaldo de la Corporación Hortícola Nacional, Ashori, Coopehorti Irazú RL, Asocagri, el Centro Agrícola Cantonal de Santa Ana y productores independientes de Zarcero.
El representante legal del sector, César Gómez, denunció que los agricultores tienen la capacidad de abastecer con calidad y continuidad, pero no reciben oportunidades de venta directa.
Los productores plantearon soluciones como contratos directos con cadenas comerciales, precios justos, aplicación estricta de la norma RTCR 489:2018, etiquetado claro para los consumidores y campañas que promuevan la cebolla costarricense.
Gómez advirtió que el incumplimiento de la normativa vigente desde 2020 afecta la transparencia, pues muchas veces no se informa el calibre, la clasificación ni la fecha de caducidad.
Los productores pidieron al Gobierno fiscalizar las importaciones y aplicar la ley de forma pareja, mientras que a las cadenas comerciales les exigieron respetar la norma técnica y dar espacio al producto nacional.
Finalmente, instaron a los consumidores a exigir transparencia en el etiquetado y preferir la cebolla costarricense.