¡Buenas noticias! Costa Rica late con más fuerza: la donación de órganos se dispara y regala segundas vidas

Costa Rica alcanzó un hito en materia de salud pública al duplicar la donación de órganos en los últimos tres años, con un crecimiento del 171%, según datos del Ministerio de Salud.
Durante el 2025, se contabilizaron 57 donantes cadavéricos, con una tasa nacional de 10.98 por millón de habitantes, la más alta en la historia reciente. En 2023, la cifra fue de 21 donantes y en 2024 aumentó a 29, lo que confirma una tendencia de crecimiento sostenido.
Salud destacó que cada donante puede salvar y mejorar la vida de varias personas y resaltó que este avance simboliza un cambio cultural hacia una mayor conciencia sobre la importancia de donar.
La ministra de Salud a.i., Mariela Marín, agradeció a las familias que dieron su consentimiento y aseveró que donar es un acto de amor que trasciende la vida.
En el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, el país celebra no solo un récord de cifras, sino el espíritu solidario de una nación que elige dar vida.



