Costa Rica impulsa nuevo rumbo del turismo con talento humano al centro

El Encuentro Nacional de Profesionales en Turismo reunió esta semana a especialistas, empresarios, académicos y estudiantes en el Hotel Radisson para analizar tendencias, compartir conocimientos y definir los retos que marcarán la ruta del turismo costarricense bajo un enfoque de innovación, sostenibilidad regenerativa e inclusión, con el fin de fortalecer la actualización profesional y revalorizar a quienes sostienen esta industria
La presidente de ACOPROT, Yadyra Simón, resaltó la necesidad de colocar nuevamente a las personas profesionales en el centro de la conversación nacional sobre turismo.
El programa incluyó conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales sobre turismo sin fronteras, inclusión en la nueva era del viaje, sostenibilidad regenerativa y liderazgo ético, además de talleres sobre liderazgo gerencial, marketing digital, inteligencia artificial y experiencias prácticas que fortalecen las competencias del talento humano
El encuentro se desarrolló en un contexto donde el turismo emplea a casi 200 mil personas de forma directa; según la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 183.016 personas trabajaron en actividades turísticas durante el 2024, de las cuales 148.498 laboran en pequeñas empresas y 96.783 son mujeres.
El Encuentro Nacional de Profesionales en Turismo se consolida como un espacio esencial para la reflexión, la actualización y el fortalecimiento del talento humano que impulsa la transición hacia un modelo turístico más sostenible.



