Diciembre se vuelve decisivo: TSE marca el rumbo hacia las elecciones 2026

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que diciembre traerá pasos cruciales en la organización de los comicios del 1.º de febrero de 2026 e invitó a la ciudadanía y a los partidos políticos a mantenerse atentos al cronograma.
El 1.º de diciembre vence el plazo para que el Programa Electoral Voto Costarricense en el Extranjero resuelva sobre los locales propuestos para instalar juntas receptoras de votos (JRV) fuera del país. Ese día también finaliza el periodo para que los partidos se pronuncien sobre las personas postuladas como miembros propietarios y suplentes de esas JRV.
Además, podrán retirarse de exhibición las listas provisionales de electores y cerrará el plazo para que las agrupaciones entreguen a las juntas cantonales los nombres de sus delegados que integrarán las juntas dentro del territorio nacional.
Desde el 2 de diciembre, solo los partidos con candidaturas inscritas podrán solicitar ante la delegación cantonal de la Fuerza Pública la inscripción de nuevos locales o clubes políticos.
El 4 de diciembre se convierte en la fecha límite para que las juntas cantonales aprueben las designaciones de las personas que integrarán las JRV y publiquen el acuerdo que declara su conformación.
El 9 de diciembre, las candidaturas presidenciales deberán entregar al TSE el plan de medios con la pauta de sus mensajes navideños o informar que no divulgarán este tipo de contenido.
El TSE cerrará el proceso de nombramientos de integrantes de juntas el 13 de diciembre.
La “tregua navideña” empezará el 16 de diciembre y regirá hasta el 1.º de enero de 2026. Durante ese período quedará suspendida toda propaganda política en medios de comunicación colectiva y en espacios públicos.
El Tribunal recordó que las candidaturas presidenciales pueden divulgar hasta tres mensajes navideños, según lo permite la normativa. A pesar de la veda, se mantienen habilitados los debates, las entrevistas, los programas de opinión, el volanteo y el perifoneo.
El 31 de diciembre marcará el cierre del año con la impresión de las listas definitivas de electores, que incluirán a todas las personas habilitadas para votar en 2026.
El TSE puso a disposición de la ciudadanía el cronograma completo en su sitio web institucional: tse.go.cr/2026



