Proyecto de ley busca frenar agresiones digitales que afectan a mujeres en Costa Rica

Las diputadas Luz Mary Alpízar y Cynthia Córdoba presentaron un proyecto de ley que pretende prevenir, atender, proteger, investigar, sancionar y erradicar la violencia digital contra las mujeres por razones de género.
La iniciativa surge ante el incremento sostenido de agresiones contra mujeres y niñas en entornos digitales y ante la ausencia de un marco legal integral con perspectiva de género.
La legislación actual trata aspectos aislados del problema sin ofrecer herramientas completas para enfrentarlo.
Ambas diputadas explicaron la importancia de la iniciativa de ley.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres reporta que más del 70% de las mujeres a nivel global sufre alguna forma de violencia digital.
En Costa Rica, un estudio del Colegio de Periodistas y del Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR) reveló que el 23,1% de 116 comunicadoras recibió agresiones digitales durante 2024 y el 39% reconoció autocensura para evitar nuevos ataques.
El último informe de Naciones Unidas sobre discursos de odio en Costa Rica señaló un aumento del 31% en personas que generan mensajes violentos en redes sociales.
El proyecto incluye protocolos especializados, mecanismos ágiles de denuncia, preservación de evidencia digital, asistencia jurídica y psicológica, y medidas cautelares inmediatas para desindexar o retirar contenido dañino.



