“Chantaje” así califican en Panamá la posición del régimen nicaragüense tras frenar el asilo del ex presidente Ricardo Martinelli
A pocas horas de que el ex presidente panameño Ricardo Martinelli viajará a Nicaragua en calidad de asilado, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo frenó la acción.
Según manifestaron los dictadores sandinistas, el mandatario panameño José Raúl Mulino difama a Nicaragua y no respalda a Managua ante el órgano de integración regional Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conducta que es vista como “chantaje” por algunos analistas panameños.
De acuerdo con Rosario Murillo, quien este lunes por medio de un comunicado indicó que no recibirían a Martinelli mientras no se aclarare una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas aclararon que no existe por improcedente.
Murillo también mencionó que Managua juzga al Gobierno del presidente José Raúl Mulino acusándolo de mantener una “conducta contradictoria” en el caso Martinelli, de “difamar” a Nicaragua.
Por su parte el diario La Prensa de Panamá en su editorial de este martes, expresó que el régimen nicaragüense, “no respeta los derechos humanos ni el Estado de derecho y cuyas autoridades carecen de legitimidad (…) aprovechando el asilo de Ricardo Martinelli (…), intenta abiertamente chantajear a Panamá con el SICA, buscando imponer figuras que no comparten los valores democráticos”.
Ante la posición de Nicaragua, la Cancillería de Panamá anunció que el salvoconducto otorgado el 27 de marzo y que venció este lunes 31, fue prorrogado 72 horas, hasta el final de este jueves 3 de abril, tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado del político.
Ricardo Martinelli de 73 años y asilado en la embajada nicaragüense desde el 7 de febrero de 2024, viajaría a Nicaragua para evitar ir a la cárcel por una sentencia de más de 10 años por el delito de blanqueo.