Costa Rica perdió más de 22 mil empleos en 2025 debido a caída en turismo, según estudio

En el tercer trimestre del 2025, Costa Rica sufrió la pérdida de 22.170 puestos de trabajo vinculados con el sector turismo en comparación con el 2024, debido a una menor visitación de extranjeros al país durante este periodo interanual.
Así lo revela el informe “Costa Rica: Balance económico y social 2025 y desafíos para la próxima administración” que elabora el Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad Nacional (UNA).
La disminución en la llegada de turistas corresponde a un 1.8%. A octubre de este año, ingresaron 2.349.461 personas por distintas vías, cifra menor a las 2.392.531 que se reportaron hace un año.
La coordinadora del OES, Roxana Morales, explicó que si bien la tasa de desempleo se redujo en el país, no se debe al aumento de personas ocupadas, sino a la salida de personas del mercado laboral.
EL OES estima que el 2025 cerrará con un crecimiento del Producto Interno Bruto real (PIB-real) de entre un 3.9% y 4.2%, menor al 4.3% registrado al cierre del 2024.
El investigador del estudio, Fernando Rodríguez, aseguró que la situación fiscal del país es frágil.
De igual forma, el vocero Yenén Mejías, detalló algunos de los retos que enfrenta Costa Rica en el control del gasto.
El sector de equipo de precisión y médico es el principal exportador con un 48% del total; sin embargo, el informe detalla tres posibles factores que pueden ralentizar el crecimiento de las ventas generales al exterior: el cierre gradual de la planta de ensamblaje y prueba de microprocesadores de Intel, la salida de empresa Qorvo y el arancel del 15% impuesto por el gobierno de Estados Unidos.



