Defensoría reclama acciones que garanticen la educación de niños y jóvenes dentro del CATEM
La Defensoría de los Habitantes solicitó un informe al Ministerio de Educación Pública (MEP) un informe que determine que dentro del Centro de Atención Temporal (CATEM) se garantiza el derecho de educación a los niños y jóvenes deportados por Estados Unidos.
La petición se realizó luego de que el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) informara al ente defensor que “ha mantenido acercamientos con el MEP” sobre este tema.
La defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, detalló las acciones realizadas por la institución.
De acuerdo con la Defensoría, se planteó esta gestión ante el MEP para “rendir cuentas de la colaboración o proceso de coordinación que se mantiene con las autoridades migratorias, las organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones”. Esto con el fin de garantizar el derecho a la educación a los menores de edad ubicado en el CATEM.
La institución defensora de los derechos humanos insiste en la importancia de darle seguimiento al tipo de intervención del MEP para abordar el tema educativo de los niños migrantes, tomando en cuenta sus particularidades, idiomas, costumbres, nivel de conocimientos, grado de educación, entre otros.