Política

Costa Rica preside conferencia de la ONU que lucha contra el comercio ilícito de armas

 La representante permanente de Costa Rica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la embajadora Maritza Chan Valverde, fue electa por aclamación, presidente de la cuarta conferencia de la ONU para examinar los progresos alcanzados en la ejecución del programa de acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos (RevCon4).

Al asumir la presidencia, la diplomática destacó el compromiso de Costa Rica con la paz y el desarme, además mencionó la importancia de abordar el tráfico ilícito de armas, que contribuirá a resguardar la vida de miles de civiles e inocentes en zonas de conflicto y que impactará de forma directa en la promoción de la paz y la seguridad global.

Durante la Cuarta Conferencia de Revisión, que se realiza del 18 al 28 de junio, los estados negociarán y adoptarán un documento final que incluirá una declaración política y un plan de acción para el período 2024-2030, que se centrará en combatir, prevenir y erradicar la producción, el comercio y la desviación ilícita de armas.

Además, los estados deberán debatir sobre nuevas preocupaciones, como los avances en la tecnología de fabricación de armas pequeñas, incluida la impresión 3D, armas de polímero y modulares. Estos avances requieren la creación de un grupo de expertos técnicos para abordar los problemas emergentes planteados por la producción y el tráfico ilegal moderno.

El programa de acción incluye compromisos de todos los estados miembros de la ONU para implementar legislación nacional integral, una gestión eficaz de los arsenales y controles fronterizos robustos para los intermediarios de armas, con el fin de mejorar la cooperación internacional.

El instrumento internacional de localización, acordado en 2005, exige el marcado adecuado de las armas, esencial para el mantenimiento de registros que permitan un rastreo efectivo. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba