Diputados acuerdan reducción de casi ¢36 mil millones a la deuda política de cara a las elecciones nacionales de 2026
Los diputados acordaron este jueves una reducción en la deuda política cercana a los ¢36 mil millones, por lo que el aporte estatal pasaría de ¢78.466 millones (0,19%) a ¢42.427 millones (0,11%) de cara a las elecciones nacionales del 2026.
El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, indicó que dicho ajuste porcentual fue una propuesta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tras un análisis técnico.
Por su parte, el legislador de la bancada del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, expuso la necesidad de una reducción aún mayor.
Finalmente, el congresista del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado, enfatizó en la importancia de la propuesta “no antojadiza” del TSE.
El pasado 25 de enero del presente año, el TSE estableció el monto de la contribución estatal, acorde con lo estipulado en la Constitución Política.
La deuda política refiere al financiamiento que el Estado otorga a los partidos políticos participantes en las elecciones, tanto para Presidente y Vicepresidentes de la República como para Diputados a la Asamblea Legislativa, por los gastos en que incurren durante la campaña electoral.
El monto es fijado con base en el Producto Interno Bruto (PIB) del año tras anterior a las elecciones nacionales.