Feinzaig denuncia que el Gobierno quiere acceder a la información personal de los costarricenses
El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, denunció que aparentemente el Gobierno quiso acceder a la información personal de la población.
Según el congresista, entre el 12 y 14 de marzo de 2025, la Dirección de inteligencia Tributaria remitió a los operadores de telefonía móvil, fija y servicio de internet un oficio que solicita datos e información personal y confidencial de cada uno de los clientes, y que actualicen dicha información mensualmente.
Feinzaig afirmó que los datos de todos los costarricenses están en peligro.
Los datos incluyen nombre completo, cédula, pasaporte o DIMEX, si la persona es nacional o extranjera, número de teléfono, correo electrónico, tipo de contrato y la dirección de su hogar georreferenciada.
El oficio deja claro que Hacienda quiere datos personales de contacto de cada habitante del país, sea o no contribuyente, y en forma masiva, sin que sean personas señaladas por ninguna investigación fiscal.
El derecho fundamental a la intimidad, incluidos los datos personales, está protegido por la Constitución Política en su artículo 24, y por el artículo 13, inciso 1 de la convención interamericana de DDHH.
En línea con esto, SUTEL, en el reglamento sobre el régimen de protección al usuario final de 2023 en su artículo 107, dice: “se prohíbe a los operadores brindar a terceros información de los usuarios finales relativa al uso de los servicios de telecomunicaciones sin que medie autorización expresa de éste, con excepción de una orden judicial o administrativa.”