Proyecto busca garantizar paridad en nombramientos del Poder Ejecutivo
La diputada oficialista Luz Mary Alpízar presentó un proyecto de ley para garantizar la participación paritaria de mujeres y hombres en nombramientos del Poder Ejecutivo.
El proyecto adicionaría un artículo 5 bis a la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (N.º 7142) y reformar el artículo 22 de la Ley General de la Administración Pública (N.º 6227).
Alpízar amplió detalles de la propuesta de Ley.
La iniciativa bajo el expediente 25.067, garantiza que la persona que ocupe la Presidencia de la República nombre de manera paritaria los cargos ministeriales y viceministerios, de forma que la diferencia entre mujeres y hombres no supere a una persona.
De igual forma, el Consejo de Gobierno deberá aplicar este principio en los nombramientos de presidencias ejecutivas, gerencias, subgerencias y presidencias de las juntas directivas de las instituciones públicas.
De acuerdo con la diputada, con la adición propuesta, Costa Rica cerraría una brecha normativa que aún persiste en el Poder Ejecutivo, a pesar de los avances logrados en otros ámbitos como la Asamblea Legislativa y los gobiernos locales, los cuales han sido resultado de la legislación nacional que establece mecanismos para garantizar la paridad, el respeto a los derechos políticos de las mujeres y su participación en la formulación y ejecución de las políticas públicas.
Este proyecto es la tercera iniciativa impulsada por la diputada Luz Mary Alpízar en materia de paridad.