¿Consumirá mariscos en Semana Santa? Expertos brindan recomendaciones para realizar la compra segura de estos alimentos
Durante la Semana Santa, el consumo de pescado y los mariscos en Costa Rica aumenta significativamente debido a las tradiciones religiosas y gastronómicas de la época, los expertos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) brindaron una serie de recomendaciones para garantizar una alimentación segura y evitar problemas de salud.
El tecnólogo en Alimentos y tutor de Microbiología de Alimentos de la UNED, Edgar Gutiérrez, detalló la importancia de identificar la frescura del producto.
Además, Gutiérrez detalló la necesidad de una buena manipulación en el hogar.
Algunas de las recomendaciones son: comprar en establecimientos confiables con buenas condiciones de almacenamiento, revisar la temperatura de conservación, ya que el pescado debe mantenerse refrigerado o sobre hielo, evitar productos con señales de deterioro como piel blanda, agallas descoloridas o un olor desagradable, entre otros.